top of page

LA CASA DE TODXS

SecretariaCultura_Sistema_Creacion_color (1).png
images.png
9_SECRETARIA_CULTURA_PUEBLA.png
11_FONCA.png
fbbvalogodef.png
logo_macg.jpg
jumex_home-1.png
Header-Premio-William-Bullock-1.jpg
logos-institucionales.png

SOMOS

Chasen Thajni es una entidad colectiva fundada en 2019 por el artista Ulises Matamoros Ascención, en colaboración con miembros de la comunidad indígena Ngiba. Nació como un espacio comunitario abierto, construido a partir de una intervención en la plaza central de Ahuatempan. Durante tres años, este espacio fue el epicentro de múltiples actividades: reuniones, charlas, asambleas, sesiones testimoniales ngibas, clases de lengua ngiba y otras dinámicas que fortalecieron la presencia cultural de la comunidad. La mayoría de estas actividades, realizadas en lengua ngiba, se transmitían en tiempo real a un viejo altavoz instalado en el Museo de Arte Carrillo Gil (CDMX) y, posteriormente, en el Museo de la Ciudad de Querétaro y otras sedes del país.

Con el tiempo, el proyecto ha evolucionado hasta convertirse en una comitiva popular extendida por diversas regiones de la zona ngiba, ampliando su campo de acción y consolidándose como una red viva de trabajo, apoyo y resistencia. De ser un espacio físico localizado, Chasen Thajni ha pasado a ser un espacio disperso, sostenido por la comunidad y materializado en múltiples sedes y emplazamientos efímeros o temporales.

SOMOS UN ESPACIO NGIBA

"Queremos crear espacios de autonomía, autodeterminación y autorrepresentación, recuperando y resguardando nuestros saberes originarios. A través de un comité popular y asambleas comunitarias, organizamos proyectos que se ejecutan mediante nuestros cuatro programas de acción comunitaria. Combinamos metodologías artísticas, pedagógicas y transdisciplinares con nuestros conocimientos ancestrales, generando procesos de creación y resistencia cultural"

SOMOS

PROGRAMAS DE ACCIÓN COMUNITARIA

PEC

PROGRAMA EXPOSITIVO CURATORIAL

Organiza, comisiona y realiza exhibiciones, y/o presentaciones artísticas y culturales, en diversos emplazamientos de la nación ngiba.

PP

PROGRAMA PEDAGÓGICO

Comisiona grupos de trabajo para realizar talleres, charlas, conferencias y nuevas modalidades pedagógicas.

PEd

PROGRAMA EDITORIAL

El programa editorial, se nutre de todos los programas de "acción comunitaria", y aprovecha sus resultados para realizar  publicaciones editoriales,  que se distribuyen sobre todo entre la nación ngiba.

PIAT

PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN ARTÍSTICA Y TRANSDISCIPLINAR

Comisiona grupos de trabajo transdisciplinares integrados por personas de la localidad que a su vez buscan apoyos externos para trabajar en “programas de acción comunitaria” que, bajo ejes critico-discursivos específicos, realizando investigaciones, acciones y producción artística en sitio especifico con apoyo directo de la comunidad: al finalizar cada trabajo los resultados obtenidos, forman un “sedimento de memoria” objetual y no objetual. Estos sedimento de memoria serán revisados para adjuntarlos al archivo de Chasen Thajni.

DONACIONES

Ayúdanos a mantener vivo nuestro proyecto.

Con tu apoyo, los fondos recaudados permitirán subsidiar los proyectos culturales y sociales de Chasen Thajni, fomentando la creatividad, la resistencia cultural y la cohesión comunitaria.

IMG_0790 - copia.JPG

NOTICIAS

FUTURAS

PRESENTACIÓN DEL CUADERNILLLO

"OTRAS MANERAS DE ORIENTARSE"

Contact us

bottom of page